Arbitraje

Los conflictos o controversias que se generan como consecuencia de la suscripción del contrato entre una entidad del Estado y una empresa contratista, por mandato legal se resuelven a través del arbitraje de derecho, de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1071 – Ley de Arbitraje. Concepto para el arbitraje en Contrataciones con el Estado, teniendo como fundamento la Ley y Reglamento de Contrataciones con el Estado.

En el arbitraje para otras materias es de aplicación obligatoria la Ley de Arbitraje y se ajusta a lo que las partes acuerden en el contrato o por mandato legal, así pues, existe arbitraje laboral, de concesiones, de seguros de riesgo, de consumo, civil y de todos aquellos derechos de libre disposición e incluso estando en curso un proceso judicial las partes pueden acordar resolver su conflicto a través del arbitraje.

Existen dos tipos de arbitraje:

  • Arbitraje Ad Hoc
  • Arbitraje Institucional
    • Elaboración de Solicitud de arbitrajec
    • Respuesta a solicitud de arbitraje
    • Conformación de tribunal arbitral.
    • De ser el caso, designación del Árbitro por parte de la Dirección de Arbitraje Administrativo del OSCE, Cámaras de Comercio del país a través de sus Centros de Arbitraje ó también por los Centros de Arbitraje Privados, según el acuerdo de partes.
    • Instalación de Tribunal Arbitral colegiado o Unipersonal y pago de honorarios
    • Asesoría para la audiencia de instalación de tribunal arbitral ante la Dirección de Arbitraje Administrativo del OSCE (fijación de las reglas del proceso arbitral)
    • American Trial Lawyers Association, Gold Medal, 1998
    • Listed in Best Lawyers in America, 2004 to 2011
    • Hudson County Bar Association, Merit Award, 2008
    • New Jersey State Bar Association, Distinguished Legislative Service Award, 1999
    • Million Dollar Advocates Forum, 1999
    • New Hampsire Institute of Continuing Legal Education, Blfred T. Nlapp Laureate, 2002

Contáctenos

al:(027) 728-98765